• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47203

    Título
    La gestión del talento a través de la política retributiva: el caso del grupo Mapfre
    Autor
    Santos del Río, Vanesa
    Director o Tutor
    Lamoca Pérez, MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Zusammenfassung
    Los cambios en la sociedad, en el mercado de trabajo y en las familias han puesto de manifiesto la necesidad de modificar la dirección de las personas que forman parte de la empresa, siendo la política retributiva la base para la transformación, donde se ha pasado de una dirección general a una individual, en la que la personalización de la estructura salarial se elabora según las necesidades y particularidades de cada trabajador, a través de los distintos tipos de retribuciones que existen. Es por eso que, en la actualidad, la gestión de los recursos humanos se ha convertido en uno de los pilares para el crecimiento de las organizaciones, teniendo como eje central a la gestión salarial, que, además, se presenta como el nexo entre otros aspectos importantes como son la formación, la promoción o la conciliación para las personas implicadas. Así mismo, se posiciona como una de las bases para destacar y diferenciar a las personas con más talento dentro de la empresa, junto con otros muchos efectos positivos que tiene para el conjunto de una organización, como se observa en el caso del grupo Mapfre
    Materias Unesco
    5311.04 Organización de Recursos Humanos
    Palabras Clave
    Política retributiva
    Estructura salarial
    Flexibilidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47203
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L2870.pdf
    Tamaño:
    844.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10