• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47281

    Título
    Diseño de un prototipo de robot delta mediante impresión 3D
    Autor
    Cabezas López, Guillermo
    Director o Tutor
    Tristán Vega, AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Ingeniería Industrial
    Resumen
    El objetivo del presente trabajo es realizar el diseño de un robot paralelo Delta en plástico que sea completamente funcional, con fines educativos, analizando previamente la cinemática de los modelos presentes actualmente en el mercado, y ser capaz de obtener un prototipo haciendo uso de tecnología de impresión 3D. En primer lugar, se realizará un estudio de la topología de un robot Delta comercial, llegando a la conclusión que es imposible reproducir las rótulas con las que suelen contar este tipo de robots mediante impresión 3D en plástico. Ante esta complicación se rediseñará el robot con unos nuevos pares cinemáticos asegurándose de que no conlleva una pérdida de movilidad. Se calculará la cinemática inversa del robot obteniendo las ecuaciones que definen su movimiento, para así poder implementarlas en un software de control realizado con el lenguaje de programación Python, que a su vez se comunicará con tres servomotores trabajando en lazo abierto, que se encargarán de llevar a efecto dicho movimiento. Se presentarán a su vez el hardware y componentes necesarios para la construcción del robot, dentro de los que se incluye el diseño mediante software informático de las piezas del mismo. Se mostrará el montaje del robot completo, incluyendo un soporte ajustable para facilitar su manejo. Por último, se evaluarán tanto el alcance como la repetibilidad del elemento terminal del robot mediante una serie de ensayos. Para reforzar el carácter pedagógico del proyecto se ha escogido usar tanto software como hardware abierto.
     
    The objective of this project is to design a functional parallel Delta robot, for educational purposes, previously analysing the kinematics of the models currently available on the market, and to be able to obtain a prototype using 3D printing technology. Firstly, a study of the topology of a commercial Delta robot will be carried out, reaching the conclusion that it is impossible to reproduce the ball joints that these types of robots are usually made of by 3D printing in plastic. With this pitfall in mind, the robot will be redesigned with new kinematic pairs, ensuring that there is no loss of mobility. The inverse kinematics of the robot will be calculated, obtaining the equations that define its movement, in order to implement them in a control software coded with the Python programming language, which will communicate with three servomotors working in open loop, which will be responsible for carrying out this movement. The hardware and components necessary for the construction of the robot will also be presented, including the design of its parts using computer software. The assembly of the complete robot will be shown, including an adjustable support to facilitate its handling. Finally, both the range and repeatability of the robot’s terminal element will be evaluated by conducting a series of tests. To reinforce the pedagogical character of the project, it has been chosen to use both open software and hardware. Key words:
    Materias Unesco
    3311.01 Tecnología de la Automatización
    Palabras Clave
    Robot paralelo
    Robot delta
    Impresión 3D
    Cinemática inversa
    Departamento
    Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47281
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-I-1826.pdf
    Tamaño:
    3.543Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10