• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47315

    Título
    Bloqueos anestésicos pericraneales como tratamiento de la migraña durante el embarazo. Estudio observacional
    Autor
    Aldea Gamarra, Ana María
    Director o Tutor
    Guerrero Peral, Angel LuisAutoridad UVA
    García Azorín, DavidAutoridad UVA
    Sierra Mencía, Víctor
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    Los bloqueos anestésicos de nervios pericraneales son una opción terapéutica en el tratamiento de la migraña durante el embarazo. Son escasos los estudios que evalúen la eficacia y seguridad en vida real de este tratamiento en esta situación especial, tanto si se usan como tratamiento preventivo o como tratamiento sintomático de la migraña prolongada. En este trabajo se pretende, evaluar la eficacia y tolerancia en práctica clínica habitual, el tipo de pacientes en que se emplea y, evaluar los posibles factores predictores de respuesta. Se trata de un estudio observacional, analítico, con registro prospectivo de bloqueos anestésicos y evaluación retrospectiva de sus resultados. El grupo de pacientes analizado lo constituyen pacientes embarazadas con migraña según criterios de la Clasificación Internacional de Cefaleas (CIC). Revisamos la base de datos de la Unidad de Cefaleas evaluando pacientes con diagnóstico de migraña y tratadas con bloqueos anestésicos en periodo gestacional durante el periodo comprendido entre enero de 2010 y marzo de 2021. Se evaluó la respuesta al tratamiento, los efectos adversos, la satisfacción de las pacientes y los factores predictores de respuesta. Se seleccionaron 355 bloqueos anestésicos realizados durante el periodo perigestacional, analizándose finalmente 124 realizados en 44 gestantes con una edad media de 34,2 ± 5,8 años cuando recibieron su primer bloqueo. En el 70,2% de los bloqueos se consiguió una disminución del número de días al mes de cefalea de al menos un 50%. Los resultados fueron comparables cuando la indicación era tratamiento preventivo o sintomático. No se observaron efectos adversos salvo un episodio presincopal. La satisfacción de las pacientes fue alta con el tratamiento recibido. Ninguna de las variables analizadas fue factor predictor de la respuesta a los bloqueos. Como conclusión, los bloqueos anestésicos pericraneales son una opción terapéutica segura y eficaz como tratamiento de la migraña durante el embarazo.
    Materias (normalizadas)
    Embarazo, Efectos de los medicamentos sobre el
    Materias Unesco
    3201.08 Ginecología
    Palabras Clave
    Bloqueos anestésicos
    Embarazo
    Migraña
    Lidocaína
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47315
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M2055.pdf
    Tamaño:
    466.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10