• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47323

    Título
    Revisión de pacientes con sospecha de síndrome de Wernicke-Korsakoff en el servicio de urgencias
    Autor
    Álvarez Hernández, Nuria
    Director o Tutor
    Sánchez Ramón, SusanaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Medicina
    Zusammenfassung
    El síndrome de Wernicke – Korsakoff (SWK) consiste en un conjunto de signos y síntomas que engloban a dos entidades diferentes. La base fisiopatológica de esta enfermedad es el déficit de vitamina B1 o Tiamina, la cual es esencial en el metabolismo de la glucosa. Suele aparecer en pacientes alcohólicos crónicos, pero también puede estar causado por otros procesos. El diagnóstico de esta entidad es fundamentalmente clínico, mediante la triada clásica de encefalopatía, disfunción oculomotora y ataxia, pero también pueden aparecer otros síntomas. Esta triada solo está presente en un tercio de los pacientes por lo que en muchas ocasiones esta patología pasa desapercibida. Además, no hay ninguna prueba específica para su diagnóstico, lo que hace aún más difícil su detección. En este trabajo encontrarán un estudio de diferentes casos clínicos centrados en esta patología con el objetivo de demostrar que nos encontramos ante un síndrome infradiagnosticado y por lo tanto un problema para la salud pública.
    Materias (normalizadas)
    Neurología
    Materias Unesco
    3207.11 Neuropatología
    Palabras Clave
    Síndrome de Wernicke–Korsakoff
    Vitamina B1
    Ataxia
    Desorientación
    Amnesia
    Disfunción oculomotora
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47323
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31156]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M2057.pdf
    Tamaño:
    1.346Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10