• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Economía Financiera y Contabilidad
    • DEP21 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Economía Financiera y Contabilidad
    • DEP21 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4733

    Título
    La decisión de dividendos en la empresa española: Un contraste de teorías alternativas
    Autor
    López Iturriaga, Félix JavierAutoridad UVA Orcid
    Rodríguez Sanz, Juan AntonioAutoridad UVA
    Año del Documento
    1999
    Documento Fuente
    Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa, nº 3, pág. 29-44
    Résumé
    El objetivo del presente trabajo consiste en realizar un estudio empírico de los principales factores determinantes de la decisión de reparto de dividendos en el ámbito de la gran empresa no financiera española. Los resultados obtenidos, además de confirmar la validez de variables ya clásicas en la determinación de la política de dividendos empresarial como la liquidez o la rentabilidad, destacan algunas otras cuya relación con los recursos distribuidos como dividendos mantiene una cierta sintonía con las predicciones derivadas de la teoría de la agencia. La hipótesis relativa a las clientelas fiscales, por su parte, no obtuvo confirmación empírica.
    Materias (normalizadas)
    Dividendos
    Empresas-Finanzas
    Revisión por pares
    SI
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4733
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP21 - Artículos de revista [63]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    art36_03_02.pdf
    Tamaño:
    2.289Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Texto completo del artículo
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10