Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Fuente Briz, Amparo de la | es |
dc.contributor.author | González Paniagua, María | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Palencia) | es |
dc.date.accessioned | 2014-05-09T06:43:24Z | |
dc.date.available | 2014-05-09T06:43:24Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4735 | |
dc.description.abstract | En el Trabajo de Fin de Grado que a continuación presento, he tratado de analizar cómo es el proceso de adquisición del lenguaje oral en la etapa de Educación infantil. Por ese motivo, he considerado fundamental señalar distintos aspectos como las teorías que, a lo largo de la historia, han tratado de explicar este proceso, las etapas que existen en la adquisición del lenguaje en los niños/as, así como diferentes estrategias para potenciar el desarrollo del lenguaje oral en los mismos. El lenguaje constituye el principal instrumento para la socialización del niño, ya que le permite relacionarse con los demás, conocer su entorno y manifestarse en él. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Niños-Lenguaje | es |
dc.subject | Lenguaje-Adquisición | es |
dc.title | Adquisición y desarrollo del lenguaje oral de 0 a 6 años | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30758]
