• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47361

    Título
    Las juntas generales telemáticas y la prueba digital
    Autor
    Rico Gordo, Leticia
    Director o Tutor
    Velasco San Pedro, Luis AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Abogacía
    Resumo
    Este Trabajo Fin de Máster en Abogacía titulado «Las juntas generales telemáticas y la prueba digital» tiene por objeto el estudio, desde un punto de vista práctico, de la prueba digital o electrónica en el proceso civil, a consecuencia de la posible impugnación de un acuerdo adoptado en el seno de una junta general de socios celebrada a través de medios telemáticos. Además de poner de relieve la inevitable presencia de las nuevas TIC en la sociedad y su incidencia en el Derecho, en el presente trabajo –que adopta la forma de Dictamen jurídico-se tratará de analizar pormenorizadamente los requisitos que se han de observar para la válida constitución y celebración de juntas generales telemáticas, suponiendo ésta una de las novedades normativas más significativas originadas por la pandemia del COVID-19. En base a ello, se determinará si para el caso encargado, el acuerdo adoptado es susceptible de impugnación.
    Materias Unesco
    5605.03 Derecho Mercantil
    Palabras Clave
    Impugnación
    Proceso civil
    Departamento
    Departamento de Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47361
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-D_00304.pdf
    Tamaño:
    1.459Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10