• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47404

    Título
    Análisis y evolución de los indicadores clave del Sistema Nacional de Salud durante el periodo 2007-2018
    Autor
    Castells López, Sofía
    Director o Tutor
    Castrodeza Sanz, José JavierAutoridad UVA
    Prada García, María Del CaminoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    : El Sistema Nacional de Salud (SNS) es financiado a través de los presupuestos generales, por lo que con la crisis económica de 2008 fue necesaria la realización de recortes, garantizando la sostenibilidad de un sistema sanitario caracterizado por ser universal y descentralizado. Gracias a la recogida objetiva de los indicadores sanitarios del SNS, es posible reflejar y comparar los distintos cambios, así como valorar su tendencia y distribución en distintas poblaciones y territorios españoles. Nuestro objetivo es conocer el impacto y comportamiento de determinados indicadores sanitarios que sirvan para posteriores estudios en situaciones similares como pudiera ser la pandemia sanitaria actual del SARS-Cov-2 y el periodo post COVID-19, analizar la evolución de los indicadores “Clave” seleccionados entre los años 2007 y 2018 en Castilla y León y el conjunto de España, identificar las principales diferencias e intentar determinar sus posibles causas. Se hizo un estudio observacional descriptivo longitudinal retrospectivo realizado a través de los datos obtenidos a través de la aplicación de Indicadores Clave del Sistema Nacional de Salud (http://inclasns.msssi.es/), con posterior elaboración de tablas a través del programa informático Excel como apoyo para el análisis evolutivo. Concluimos que en el periodo de crisis y post crisis, con sus respectivos recortes, se registró un descenso del porcentaje de gasto sanitario, así como un empeoramiento de la salud autopercibida y grado de satisfacción con el funcionamiento del SNS, siendo mayor la bajada en Castilla y León. Por otro lado, la inversión de recursos económicos y humanos en atención primaria en la Comunidad es muy superior a la media nacional, lo que pueda deberse las características demográficas del territorio en cuanto a envejecimiento y dispersión. Asimismo, el número de pacientes en espera para una intervención quirúrgica no urgente, así como el tiempo de espera quirúrgico, ha aumentado en España mientras que en Castilla y León ha disminuido a partir de 2015 con la implantación del plan Perycles. La tasa de intervenciones quirúrgicas y el uso de quirófanos en funcionamiento a nivel regional y nacional han aumentado simultáneamente al descenso en la estancia media y número de camas en funcionamiento, lo que puede estar influido por los avances quirúrgicos y el acortamiento de estancia post-quirúrgica, con un mayor índice de rotación enfermo-cama.
    Materias Unesco
    3212 Salud Publica
    Palabras Clave
    Sistema Nacional de Salud (SNS)
    Indicadores clave
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47404
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M2084.pdf
    Tamaño:
    799.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10