dc.contributor.advisor | Pérez Brunicardi, Darío | es |
dc.contributor.author | Mostajo Guerrero, Marta | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2021-07-14T16:24:03Z | |
dc.date.available | 2021-07-14T16:24:03Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47422 | |
dc.description.abstract | ¿Quién dice que las personas con discapacidad no pueden salir al medio natural? La idea principal de este TFG es demostrar que es posible por medio de una intervención con escolares. La discapacidad pasa a un plano diferente al que se puede tratar normalmente con ayuda de los materiales necesarios para el senderismo adaptado, como la Joëlette o la barra direccional. La confianza, la empatía y la sensibilización son las bases de la resolución de problemas que puedan surgir durante las rutas, reduciendo así los riesgos, la inseguridad y los accidentes. Educar al aire libre aporta numerosos beneficios y aprendizajes para la formación integral del alumnado dando así un enfoque diferente a la educación inclusiva. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Discapacidad | es |
dc.subject.classification | Inclusión | es |
dc.subject.classification | Senderismo | es |
dc.title | Una Joëlette en la escuela. Una intervención educativa sobre senderismo adaptado | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5802 Organización y Planificación de la Educación | es |