dc.contributor.advisor | Alonso Martínez, Pilar | es |
dc.contributor.author | Díaz Freire, Andrea | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2021-07-15T07:48:03Z | |
dc.date.available | 2021-07-15T07:48:03Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47427 | |
dc.description.abstract | El cáncer constituye una de las principales causas de morbi-mortalidad
del mundo, con aproximadamente 18,1 millones de casos nuevos en 2018. Se calcula
que el 5-10% de los pacientes que acuden a urgencias son oncológicos siendo el
pulmón el tumor que más urgencias oncológicas provoca. Se define como urgencia
oncológica la situación que pone en riesgo la vida del paciente y que requiere una
intervención médica urgente. La radioterapia es crucial en el tratamiento de las urgencias
oncológicas como por ejemplo en el dolor, la hemorragia, la compresión tumoral o el
síndrome de vena cava superior entre otros. Nuestro objetivo es estudiar el impacto de las urgencias oncológicas en la práctica clínica
asistencial, el papel de la radioterapia en su tratamiento y estudiar a fondo tres de las
urgencias más relevantes. Se realizó una búsqueda científica en varias bases de datos y se
han consultado manuales y guías de práctica clínica de utilización diaria en el servicio
de Oncología Radioterápica. Se realizó un cribado de los documentos obtenidos
teniendo en cuenta la relevancia clínica y la relación con las urgencias a desarrollar.
Se analizaron tres casos clínicos poniendo de manifiesto que lo
encontrado en la bibliografía consultada se corresponde con la práctica clínica habitual
siendo la radioterapia un tratamiento seguro y eficaz en las urgencias oncológicas. Concluimos que el conocimiento de las urgencias oncológicas es fundamental para un
buen manejo del paciente oncológico. Un diagnóstico certero y un inicio de tratamiento
temprano tiene un gran impacto en la calidad de vida y la supervivencia del paciente
oncológico. La radioterapia se muestra como un tratamiento seguro y eficaz para
combatir la mayoría de ellas | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Urgencias oncológicas | es |
dc.subject.classification | Radioterapia | es |
dc.title | El papel de la radioterapia en las urgencias oncológicas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3207.13 Oncología | es |