• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47427

    Título
    El papel de la radioterapia en las urgencias oncológicas
    Autor
    Díaz Freire, Andrea
    Director o Tutor
    Alonso Martínez, PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    El cáncer constituye una de las principales causas de morbi-mortalidad del mundo, con aproximadamente 18,1 millones de casos nuevos en 2018. Se calcula que el 5-10% de los pacientes que acuden a urgencias son oncológicos siendo el pulmón el tumor que más urgencias oncológicas provoca. Se define como urgencia oncológica la situación que pone en riesgo la vida del paciente y que requiere una intervención médica urgente. La radioterapia es crucial en el tratamiento de las urgencias oncológicas como por ejemplo en el dolor, la hemorragia, la compresión tumoral o el síndrome de vena cava superior entre otros. Nuestro objetivo es estudiar el impacto de las urgencias oncológicas en la práctica clínica asistencial, el papel de la radioterapia en su tratamiento y estudiar a fondo tres de las urgencias más relevantes. Se realizó una búsqueda científica en varias bases de datos y se han consultado manuales y guías de práctica clínica de utilización diaria en el servicio de Oncología Radioterápica. Se realizó un cribado de los documentos obtenidos teniendo en cuenta la relevancia clínica y la relación con las urgencias a desarrollar. Se analizaron tres casos clínicos poniendo de manifiesto que lo encontrado en la bibliografía consultada se corresponde con la práctica clínica habitual siendo la radioterapia un tratamiento seguro y eficaz en las urgencias oncológicas. Concluimos que el conocimiento de las urgencias oncológicas es fundamental para un buen manejo del paciente oncológico. Un diagnóstico certero y un inicio de tratamiento temprano tiene un gran impacto en la calidad de vida y la supervivencia del paciente oncológico. La radioterapia se muestra como un tratamiento seguro y eficaz para combatir la mayoría de ellas
    Materias Unesco
    3207.13 Oncología
    Palabras Clave
    Urgencias oncológicas
    Radioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47427
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M2102.pdf
    Tamaño:
    570.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10