• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4742

    Título
    Estudio de la condición física de los escolares de 3º Ciclo de Primaria de la ciudad de Segovia y su relación con la salud
    Autor
    Gea Fernández, Juan ManuelAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Monjas Aguado, RobertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias Sociales. Educación, Comunicación Audiovisual, Economía y Empresa
    Zusammenfassung
    El objetivo de este trabajo es conocer los niveles de condición física y establecer su relación con la salud de los escolares segovianos en el tercer ciclo de Primaria, usando para ello la prueba de valoración física del test de Ruffier y los valores antropométricos de índice de masa corporal (IMC) y porcentaje graso (% graso) Conocidos los valores de los escolares segovianos se realizará un estudio comparativo con los valores aportados en el estudio de Hernández y Velázquez (2007) y se comparará los valores del alumnado que participa en el programa de deporte escolar de Segovia (PDESe) con respecto a los que no participan en el mismo. A partir de los análisis se extraerán conclusiones para indicar si el PDESe contribuye a mejorar la condición física de los escolares segovianos y se aportaran las consideraciones a tener en cuenta en posteriores investigaciones.
    Materias (normalizadas)
    Deportes escolares
    Educación física-Estudio y enseñanza
    Nutrición-Estudio y enseñanza
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4742
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-B.63.pdf
    Tamaño:
    1.043Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10