• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47433

    Título
    Impacto del grupo sanguíneo sobre la mortalidad en pacientes Covid
    Autor
    Álamo Díez, María del
    Director o Tutor
    Gómez Sánchez, EstherAutoridad UVA
    Tamayo Velasco, ÁlvaroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    El virus conocido como SARS-CoV-2 alcanzó el nivel de pandemia mundial en apenas unos meses generando un gran número de muertes. El objetivo de este trabajo es analizar si existe asociación entre el grupo sanguíneo y la mortalidad, así como otros factores de riesgo que también puedan estar implicados. Se ha diseñado un estudio observacional prospectivo llevado a cabo en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid en el que se incluyeron 108 pacientes que fueron diagnosticados de enfermedad por COVID-19 e ingresados entre el 24 de marzo y el 11 de abril de 2020. Se evaluó la asociación entre las distintas variables y la mortalidad mediante un análisis de regresión logística. El resultado del total de pacientes fue que el 18,5% falleció en los primeros 28 días. Se comprobó el papel protector del grupo 0 [OR 0,077 (0,009-0,685)], (p<0,005). La edad actuó como factor de riesgo aumentando con cada año un 7,4% el riesgo [OR 1,074 (1,003-1,151)], (p<0,040). Mayores valores de glucemia también, aumentando un 4,8% el riesgo con cada unidad [OR 1,048 (1,020-1,078)], (p<0,001). El factor de riesgo más notorio es la presencia de obesidad [OR 79,689 (3,698-1717,178)], (p<0,005). También se observó mayor proporción de fumadores e insuficiencia renal crónica en los fallecidos. El análisis de supervivencia (Kaplan-Meier) a muerte o intubación reveló un Log Rank=4,528 (p=0,033). Como conclusión, el grupo sanguíneo 0 actuó como factor protector tanto para mortalidad como para intubación. Sin embargo, mayor edad, mayor glucemia, obesidad, insuficiencia renal crónica y tabaquismo actúan como factores de riesgo de mortalidad.
    Materias (normalizadas)
    Virología
    Materias Unesco
    2420.08 Virus Respiratorios
    Palabras Clave
    Mortalidad
    Grupo sanguíneo
    COVID-19 (Enfermedad)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47433
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M2099.pdf
    Tamaño:
    1.033Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10