• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47467

    Título
    Evolución en la planificación quirúrgica de la Cirugía Ortognática
    Autor
    Galán Banacloche, Beatriz
    Director o Tutor
    Redondo González, Luis MiguelAutoridad UVA
    Gómez Fernández, Rafael
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    “Ortognática” proviene del griego ortos, “recto” y gnathos, “mandíbula”. La cirugía ortognática es aquella que se encarga de corregir las deformidades del conjunto compuesto por el maxilar y la mandíbula mediante movimientos óseos de los mismos para lograr el equilibrio entre todas las características faciales del paciente. Estos pacientes reciben un abordaje multidisciplinar tanto por los ortodoncistas como por los cirujanos maxilofaciales con el objetivo de conseguir una perfecta oclusión dental y unos resultados estéticos óptimos. Para ello es fundamental elaborar un correcto plan de tratamiento y abordaje del paciente. En estas situaciones, el éxito de la cirugía no se basa exclusivamente en un correcto resultado técnico, sino que tiene un importante componente subjetivo por parte del paciente en función de los resultados estéticos. Es en este punto donde ha tenido un gran impacto la evolución tecnológica y el desarrollo de programas informáticos que facilitan la predicción de los resultados postoperatorios y por tanto permiten ajustar el procedimiento a los intereses de cada paciente de manera que el resultado final se adapte a la predicción realizada.
    Materias Unesco
    3213.13 Ortodoncia-Estomatología
    Palabras Clave
    Cirugía ortognática
    Ortodoncia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47467
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M2113.pdf
    Tamaño:
    2.777Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10