Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCoco Martín, Rosa María es
dc.contributor.authorGarcía García, Julián
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Medicina es
dc.date.accessioned2021-07-16T09:21:50Z
dc.date.available2021-07-16T09:21:50Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/47474
dc.description.abstractLa degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una enfermedad retiniana compleja, multifactorial y progresiva que afecta a millones de personas en el mundo, habiéndose convertido la causa principal de discapacidad visual en los países desarrollados. La etiopatogenia de la enfermedad no es del todo conocida, si bien ya entendemos buena parte de los procesos que llevan a la disfunción y degeneración del epitelio pigmentario de la retina (EPR). Así, el descontrol celular del estrés oxidativo, la alteración de la proteostasis y la disfunción mitocondrial forman un bucle interno retroalimentado que hace fracasar al EPR y posibilita el acúmulo de proteínas anómalas mal plegadas que conformarán las drusas. La inadecuada respuesta antioxidante, el déficit en los mecanismos de autofagia y la disregulación de la matriz extracelular (ECM) ayudan a que los depósitos de material anómalo de las drusas vayan aumentando con el tiempo. Estas drusas actuarán luego como centros y disparadores de una inflamación crónica del espacio subretiniano en la que también se encuentran implicados la microglía y los macrófagos reclutados, así como en el sistema del complemento. La degeneración de la coriocapilar es otro elemento clásico reconocido en la patofisiología de la DMAE. El componente genético de la enfermedad se materializa en el reconocimiento de los polimorfismos de riesgo o protectores descritos de algunos genes que del complemento y la ECM, y que se reconocen como esenciales para la progresión a formas avanzadas de DMAE. Por último, la epigenética es la encargada de modular el sentido de la progresión hacia la DMAE avanzada, determinando en base a las condiciones locales de inflamación la formación de neovasos en las formas exudativas o la pérdida celular extensa en las formas no exudativas.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectOjo - Enfermedadeses
dc.subjectOftalmologíaes
dc.subject.classificationDegeneración macular asociada a la edades
dc.subject.classificationFisiopatologíaes
dc.subject.classificationEstrés oxidativoes
dc.subject.classificationEpigenéticaes
dc.titleFisiopatología de la degeneración macular asociada a la edades
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Medicinaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3201.09 Oftalmologíaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem