• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47481

    Título
    Utilidad del colgajo endoscópico de pericráneo en el cierre de defectos de base de cráneo. Estudio radioanatómico
    Autor
    Gonçalves De Freitas, Juan José
    Director o Tutor
    Santos Pérez, JaimeAutoridad UVA
    Pastor Vázquez, Juan FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumo
    La reconstrucción de defectos de la base del cráneo debe realizarse de forma segura y eficaz. El colgajo nasoseptal es la técnica más utilizada para este cierre, pero determinadas circunstancias pueden impedir su uso. El colgajo de pericráneo, clásicamente realizado mediante abordaje bicoronal, es una alternativa útil. Recientemente se han descrito técnicas endoscópicas de obtención de éste. Sin embargo, su utilidad para el cierre de defectos de diferentes áreas de base del cráneo no ha sido suficientemente estudiada. Nuestro objetivo es analizar la viabilidad y utilidad de dos diferentes tipos de colgajo endoscópico de pericráneo para el cierre de defectos de base de cráneo Se realiza un estudio radioanatómico, prospectivo, aleatorizado en 10 cabezas humanas criopreservadas, para obtención y medición de dos diferentes tipos de colgajo de pericráneo endoscópico; bilateral según la técnica de García-Fernández (GF) y unilateral según técnica mixta de Zanation/García-Fernández (TM) y su correlación con diferentes medidas de la base de cráneo obtenidas mediante TC en los mismos individuos. Las correlaciones obtenidas para GF, fueron para el abordaje transcribiforme, transplanum/transsellar, anchura y área de base de cráneo anterior y anchura de base de cráneo posterior fueron de 100%, 40%, 100%, 100% y 100%. Para TM de 100%, 20%, 80%, 100% y 0%. Concluimos que el colgajo endoscópico de pericráneo es una buena opción para el cierre de defectos de base de cráneo anterior y lámina papirácea. Para defectos de base de cráneo media y posterior se debe recurrir a su obtención mediante abordajes bicoronales.
    Materias Unesco
    3213.04 Cirugía de Huesos
    Palabras Clave
    Pericráneo
    Colgajo endoscópico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47481
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-M2126.pdf
    Tamaño:
    1.519Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10