• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47517

    Título
    Estudio descriptivo del cáncer colorrectal según el sexo
    Autor
    González-Baquerizo Gómez, María Paz
    Director o Tutor
    Andrés Asenjo, Beatriz deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    El cáncer colorrectal (CCR) es una enfermedad muy prevalente en la sociedad actual. Se ha realizado un estudio descriptivo retrospectivo de 60 pacientes operados de CCR durante el año 2019 en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, y analizándose variables demográficas, analíticas, anatomopatológicas, complicaciones postquirúrgicas y estancia hospitalaria para comparar ambos sexos. Se han hallado diferencias significativas entre ambos grupos en relación con los valores de hemoglobina y con la edad. El CCR aparece más frecuentemente en las mujeres. En los varones se observa un mayor nivel de hemoglobina preoperatorio. Es predominante el número de complicaciones postoperatorias en el sexo masculino. En cuanto a la estancia hospitalaria y la mortalidad no se han encontrado diferencias entre ambos sexos. Si comprendemos las diferencias biológicas y socioculturales relacionadas con el sexo en el riesgo del cáncer colorrectal, se pueden establecer estrategias específicas de género para realizar protocolos de detección, tratamiento y prevención del mismo y así reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
    Palabras Clave
    Cáncer colorrectal
    Sexo
    Tratamiento
    Complicaciones
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47517
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M2134.pdf
    Tamaño:
    3.293Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10