• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47519

    Título
    Alteraciones metabólicas en población infantil obesa y no obesa con y sin SAHS
    Autor
    Martínez Cuevas, Elena
    Director o Tutor
    Ordax Carbajo, Estrella
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Doctorado en Investigación en Ciencias de la Salud
    Resumen
    La prevalencia de la obesidad infantil se ha incrementado en las últimas décadas y este incremento condiciona un aumento en la prevalencia del ronquido y del SAHS en los niños con obesidad. Por otro lado, la obesidad infantil se asocia a alteraciones metabólicas y desencadena mecanismos inflamatorios que pueden ser intensificados por la presencia asociada de SAHS, lo cual implicaría que la prevalencia de síndrome metabólico y/o alteraciones metabólicas, sea mayor en niños con SAHS y obesidad que en niños con SAHS sin obesidad. El objetivo principal del estudio es determinar si la prevalencia de síndrome metabólico y/o alteraciones metabólicas, y marcadores de inflamación sistémica es mayor en los niños con ronquido/SAHS y obesidad que en los niños con ronquido/SAHS y sin obesidad. Los objetivos secundarios de la tesis son: valorar la implicación del ronquido/SAHS en la patogenia del síndrome metabolico y/o alteraciones metabólicas, en los niños; valorar la implicación de la obesidad en la patogenia del síndrome metabólico y/o alteraciones metabólicas en los niños de esta serie; determinar las características cardiorrespiratorias y neurofisiológicas del SAHS infantil asociadas a la presencia de alteraciones metabólicas e inflamatorias en los niños con SAHS; y, por último, valorar la repercusión metabólica en niños con SAHS previa a la intervención quirúrgica de amígdalas y adenoides, así como su evolución a corto plazo (a los 6-12 meses), realizando un análisis diferenciador según la presencia o ausencia de obesidad.
    Materias (normalizadas)
    SAHS
    Obesidad infantil
    Síndrome metabólico
    DOI
    10.35376/10324/47519
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47519
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis1833-210719.pdf
    Tamaño:
    5.048Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10