• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47537

    Título
    Influencia de la Covid-19 en la desconexión social de los menores
    Autor
    Bonal Calvo, Teresa
    Director o Tutor
    Imaz Roncero, CarlosAutoridad UVA
    Mayo Iscar, AgustínAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    La pandemia provocada por la COVID-19 ha llevado a tener que establecer una serie de medidas para evitar su propagación como son el lavado de manos, el uso de mascarillas y la mal llamada “distancia social”. Todo esto, sumado al cierre de colegios y limitación de actividades ha llevado a que las relaciones interpersonales se hayan visto modificadas con respecto a cómo las conocíamos hasta el momento. Objetivo: Valorar la influencia de la COVID-19 en la desconexión social de los menores de la provincia de Valladolid, comparando aquellos que acuden al centro de salud mental (CSM) infanto-juvenil de Valladolid Oeste con un grupo control. Material y métodos: Estudio no experimental epidemiológico observacional analítico de casos y controles. Los participantes fueron seleccionados de manera aleatoria tanto en el grupo de casos como de controles. Se creó un cuestionario ad hoc anónimo para que contestaran los menores y/o sus padres o tutores. Se crearon escalas de elaboración propia con los ítems del cuestionario para mejorar su interpretabilidad. Los datos obtenidos fueron analizados con el programa IBM SPSS Statistics versión 26.0. Resultados: La muestra final del estudio incluyó 161 respuestas al cuestionario (casos: n=95, controles: n=66). Se obtuvo la puntuación media y desviación típica de cada una de las escalas para su posterior comparación entre grupos y en función de algunos parámetros sociodemográficos en el caso de salud mental. Conclusiones: Los individuos pertenecientes al grupo de salud mental presentaban una peor dinámica general previa al COVID que se ha mantenido tras la pandemia. Al comparar la reducción de actividades sociales entre ambos grupos no se han encontrado diferencias significativas. Ser de género femenino en el grupo de salud mental se ha visto que constituye un factor de riesgo para presentar mayor afectación. Una repercusión positiva de la pandemia favorece la sensación subjetiva de conexión con los hijos por parte de los padres. Cuidar y evitar la desconexión social durante la pandemia, fomentando la interacción y conexión con otros puede resultar un elemento protector frente a la repercusión emocional.
    Materias (normalizadas)
    Relaciones humanas
    Covid-19 (Enfermedad)
    Palabras Clave
    Desconexión social
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47537
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M2071.pdf
    Tamaño:
    2.513Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10