Show simple item record

dc.contributor.advisorEspina Barrio, José Antonio es
dc.contributor.authorJolín Rodrigo, María
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Medicina es
dc.date.accessioned2021-07-21T08:23:03Z
dc.date.available2021-07-21T08:23:03Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/47568
dc.description.abstractLa violencia de género (VG) es un problema social mundial que afecta a miles de mujeres. Para erradicarlo, se ha incorporado un sistema de cribado en las consultas de atención primaria, pero su incumplimiento perpetúa la falta de diagnóstico de VG. Se investiga si el género de los profesionales de medicina de atención primaria (MAP) influye en el cumplimiento del cribado. Se ha llevado a cabo un estudio descriptivo transversal (2 meses). Con una encuesta autoaplicada a mujeres, que acudieron a su primera consulta en Salud Mental, remitidas desde AP. Se analizaron los resultados con SPSS. Se analizaron 143 encuestas. A 25 (17,48%) mujeres, su MAP habitual le realizó el cribado de VG, y 118 (82,5%) nunca fueron preguntadas. En el grupo cuyo MAP es un hombre, sí se realizó en un 26,5% de los casos, frente al 14,7% cuando su MAP es una mujer. Se empleó el test chi-cuadrado para ambas variables. Se obtuvo un valor X²: 1,747 y p: 0,186, siendo este no significativo. 9 mujeres acudieron con un motivo de consulta relacionado con la VG. 6 de ellas (66,66%) nunca fueron preguntadas por la VG por su MAP habitual. En conclusión, se necesita implementar la formación y sensibilización de todos los profesionales sanitarios en la VG. Se precisan realizar más estudios diferenciados con perspectiva de género, para confirmar si ha mejorado la sensibilización de los profesionales sanitarios varones sobre la VG, como se apunta de forma provisional en este estudio.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectViolencia con las mujereses
dc.subjectAtención primaria de saludes
dc.subject.classificationViolencia de géneroes
dc.subject.classificationAtención primariaes
dc.subject.classificationActitudeses
dc.titleInfluencia del género de los profesionales de atención primaria en la detección de la violencia de género en las mujeres derivadas a salud mentales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Medicinaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco6105 Evaluación y Diagnostico en Psicologíaes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record