• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47580

    Título
    Ponte en su lugar, ten empatía. Una propuesta para prevenir el bullying
    Autor
    Fernández Parejo, Máximo
    Director o Tutor
    Cerezo Manrique, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    En el Trabajo Fin de Grado que se aborda, se plantea una propuesta didáctica para dar a conocer, prevenir y sensibilizar ante un caso de bullying. La propuesta se lleva a cabo como una actividad complementaria desarrollada en los dos primeros trimestres del curso escolar. Esta va dirigida a los alumnos/as de 6º curso de Educación Primaria de un centro educativo de Castilla-La Mancha, concretamente el CEIP Santa Bárbara (Villacañas, Toledo). Dicha propuesta se lleva a cabo a través de cinco actividades lúdicas, participativas e investigativas (dinámicas grupales, utilización de medios tecnológicos, retos...) aproximando al alumnado al término de bullying, tipos de hostigamiento, las características y consecuencias de los agentes implicados. Con su implementación se consigue un conocimiento conceptual, procedimental y actitudinal sobre el acoso y, lo más importante, que empaticen con las víctimas. Además, se constata una mejora en las relaciones sociales que se establecen en el grupo, sobre todo a la hora de la comunicación interpersonal.
    Materias Unesco
    5801.05 Pedagogía Experimental
    6102.04 Psicología Escolar
    Palabras Clave
    Convivencia escolar
    Acoso escolar
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47580
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-B. 1592.pdf
    Tamaño:
    1.145Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10