• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47581

    Título
    Revisión de los pacientes tratados con SBRT (radioterapia estereotáctica extracraneal) pulmonar en el servicio de oncología radioterápica del HCUV
    Autor
    Martín Dámaso, Nínive
    Director o Tutor
    Diezhandino García, PatriciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de mortalidad oncológica en los países desarrollados y globalmente los casos y muertes siguen aumentando. Los tratamientos incluyen la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia. Dentro de las técnicas de radioterapia, la SBRT (radioterapia estereotáxica extracraneal) o SABR (Radioterapia ablativa estereotáxica) ha surgido como una técnica segura para los estadios precoces con contraindicación quirúrgica y en oligometástasis pulmonares presentando control de la enfermedad en un 85%. El objetivo es realizar una revisión de los pacientes tratados con SBRT pulmonar en el periodo de 1 año en el Servicio de Oncología Radioterápica del HCUV. Se ha realizado una revisión de las historias clínicas de los pacientes tratados con SBRT. Analizar las características de los pacientes, estadio de la enfermedad, dosis, fraccionamiento y resultados por imagen radiológica usando los datos recopilados en Excel. Como conclusión podemos decir que nuestro estudio no ha tenido el seguimiento adecuado para poder establecer un criterio de respuesta, aun así, lo estudiado en estos meses nos hace concluir que la SBRT es un tratamiento que mantiene la calidad de vida del paciente.
    Materias (normalizadas)
    Pulmones - Cáncer
    Radioterapia
    Quimioterapia
    Materias Unesco
    3207.13 Oncología
    Palabras Clave
    SBRT
    CCNP
    CCP
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47581
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M2157.pdf
    Tamaño:
    741.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10