Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47622
Título
Trastornos mentales, del comportamiento y del desarrollo neurológico en población anciana
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2021
Titulación
Grado en Medicina
Resumo
Actualmente, los trastornos mentales, son una de las consultas más
frecuentes en atención primaria, especialmente en pacientes de la tercera edad. Datos
recientes han relacionado la ansiedad y sus trastornos en la vejez con un aumento de
la morbilidad y mortalidad, en particular, a un mayor deterioro cardiovascular y cognitivo.
Debido a los cambios fisiológicos de este grupo, también es importante conocer, de qué
manera puede influir el abuso de psicofármacos. Este trabajo consiste en un estudio
descriptivo transversal retrospectivo realizado en un grupo de pacientes mayores de 75
años todos ellos con patologías orgánicas y no orgánicas. Tiene como objetivo analizar
los tipos de patología mental en el anciano, además de analizar el consumo de
medicamentos con efectos sobre el sistema nervioso central. Se han tenido en cuenta
las siguientes variables: sexo, edad, grado de cronicidad, número y tipo de
psicofármacos y, por último, cantidad y tipo de patologías mentales. Los resultados
obtenidos demuestran que las mujeres son más propensas a consumir estos
medicamentos. En general, se ha visto, que, a mayor edad y a mayor grado de
cronicidad, mayor es el consumo de psicofármacos, siendo el más administrado: las
benzodiacepinas.
Materias (normalizadas)
Gerontopsiquiatría
Materias Unesco
3211 Psiquiatría
Palabras Clave
Trastorno mental
Psicofármacos
Personas de edad
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30804]
Arquivos deste item
