• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47637

    Título
    Estudio descriptivo de pacientes infectados por COVID-19 en una residencia de ancianos de Valladolid
    Autor
    San Millán González, María
    Director o Tutor
    Río Molina, María Pilar delAutoridad UVA
    Fernández Ovalle, Hilda
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    La primera ola de la pandemia a causa de la COVID-19 ha supuesto un incremento de la mortalidad en los pacientes de edad avanzada, especialmente en aquellos institucionalizados. El objetivo de este estudio es analizar los factores de riesgo, pronóstico y mortalidad, en ancianos institucionalizados infectados por COVID-19. Se trata de un estudio descriptivo en pacientes diagnosticados de infección por COVID-19 mediante Reacción en Cadena de la Polimerasa en la residencia de ancianos Hogar San José del área de salud de Medina del Campo Urbano, de marzo a diciembre de 2020. Se recogieron variables sociodemográficas, índices de Barthel y Charlson, variables clínicas, terapéuticas y asistenciales. Se llevó a cabo análisis descriptivo mediante programa SPSS (versión 24) . La muestra se compuso de 85 pacientes. La edad media fue de 85,52 años (± 11,21 desviaciones estándar). La mortalidad fue del 10,6% y en mayores o iguales de 90 años fue significativamente mayor con p=0,007. Un 20% eran grandes dependientes según índice de Barthel y presentaron mortalidad mayor con p=0,002. Los pacientes que presentaron síntomas respiratorios, fiebre y síntomas constitucionales tuvieron mayor mortalidad, siendo esta estadísticamente significativa. En cuanto al manejo, aquellos que precisaron derivación hospitalaria también presentaron mayor mortalidad con p=0,001. Los pacientes con enfermedad cardiovascular previa presentaron una mayor mortalidad con p=0,035, al igual que los pacientes con enfermedad oncológica (p<0,001). Concluimos que la edad avanzada, la dependencia grave, los antecedentes de patología oncológica y de enfermedad cardiovascular están estadísticamente relacionados con una mayor mortalidad por COVID-19 en pacientes institucionalizados.
    Materias (normalizadas)
    Residencias de la tercera edad
    Epidemias
    Materias Unesco
    3205.05 Enfermedades Infecciosas
    Palabras Clave
    COVID-19 (Enfermedad)
    Hogares para ancianos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47637
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M2199 (1).pdf
    Tamaño:
    750.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10