• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47642

    Título
    Diagnóstico de gripe por PCR de amplificación isotérmica en Pediatría de Atención Primaria: análisis de su repercusión y factibilidad
    Autor
    Rodríguez Benito, Carmen
    Director o Tutor
    Bachiller Luque, María RosarioAutoridad UVA
    Alonso Rubio, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    La gripe es una enfermedad infecciosa vírica de carácter estacional que causa gran repercusión en la clínica asistencial de Atención Primaria. La introducción de técnicas de diagnóstico rápido está en auge tal como se ha demostrado en la reciente pandemia de SARS-COV-2. La PCR de Amplificación Isotérmica es una técnica de diagnóstico rápido molecular disponible actualmente. La posibilidad de diagnosticar gripe a pie de paciente podría optimizar los recursos sanitarios, la petición de pruebas complementarias y la prescripción de antivirales y antibióticos. El objetivo de este trabajo es analizar la repercusión, factibilidad y satisfacción del uso de PCR de amplificación isotérmica en el diagnóstico de gripe en Pediatría de Atención Primaria. Se realiza un estudio descriptivo multicéntrico trasversal de periodo con 206 niños menores de 14 años con clínica sugerente de gripe en consultas de pediatría en Centros de Salud de Catilla y León, en el período de Junio de 2019 a Marzo de 2020. Se utiliza la técnica de PCR de Amplificación Isotérmica “ID NOW™ de Abbott” La PCR amplificación isotérmica muestra resultados en minutos, siendo factible su uso en las consultas de pediatría para diagnóstico de gripe tras la sospecha clínica. El manejo de los niños con resultado positivo muestra menor uso de pruebas complementarias, antibioterapia y reutilización de los servicios sanitarios; en comparación con los niños con TDR negativo o del grupo control. La mayoría de pacientes están satisfechos con el uso de la técnica diagnostica y su utilidad.
    Materias (normalizadas)
    Gripe - Diagnóstico
    Materias Unesco
    3201.10 Pediatría
    Palabras Clave
    Gripe
    Atención primaria
    Técnica de diagnóstico rápido
    PCR de Amplificación isotérmica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47642
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M2188.pdf
    Tamaño:
    1.358Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10