Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47648
Título
Perfil clínico y analítico de las infecciones del Sistema Nervioso Central en Pediatría
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2021
Titulación
Grado en Medicina
Resumen
Las infecciones del Sistema Nervioso Central (SNC) se siguen diagnosticando actualmente a pesar de la disminución de su incidencia, de su morbilidad y mortalidad debido a la introducción de la vacunación en el calendario vacunal de patógenos bacterianos muy virulentos. Con ello se ha conseguido reducir las infecciones bacterianas y que la principal etiología hoy día sean virus.
Los objetivos de este trabajo son determinar la incidencia de hospitalización por infecciones del SNC en el Hospital Universitario Río Hortega (HURH) de Valladolid en 2018 y 2019; además de identificar los motivos de sospecha de infección del SNC y realización de PL, así como las características clínicas y analíticas de estas infecciones y la comparación de éstas entre niños con infección del SNC y sin infección del SNC.
En cuanto a métodos, se ha realizado un estudio descriptivo y retrospectivo en niños de 21 días a 14 años a los que se realizó una punción lumbar para descartar infección del SNC. Se realizó un análisis descriptivo de los resultados y se compararon las variables clínicas y analíticas entre los niños con y sin infección SNC.
Sobre los resultados, con una muestra de 64 pacientes, 23 cumplían criterios de MV (35,9%). El principal motivo de realización de PL fue el síndrome febril. Todas las infecciones del SNC fueron causadas por agentes virales y el principal agente causante fueron los enterovirus (34,8%). Para el diagnóstico fue fundamental el análisis del LCR, incluyendo la realización de pruebas PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa). Ningún paciente requirió ingreso en UCI. No hubo secuelas
ni neurológicas ni fallecimientos.
Como conclusiones podemos afirmar que las infecciones del SNC graves son infrecuentes actualmente gracias a la instauración de la vacunación universal, y que por ello las más frecuentes son meningitis víricas (MV).
Materias (normalizadas)
Nervioso, Sistema - Infecciones
Materias Unesco
3207.11 Neuropatología
3201.10 Pediatría
Palabras Clave
Meningitis
Punción lumbar
Líquido cefalorraquídeo
Niños
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30621]
Ficheros en el ítem
