Show simple item record

dc.contributor.advisorPoza Garcia, David Jesús es
dc.contributor.advisorAcebes Senovilla, Fernando es
dc.contributor.authorSáez Marcos, Celia
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales es
dc.date.accessioned2021-07-26T12:20:48Z
dc.date.available2021-07-26T12:20:48Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/47671
dc.description.abstractUna de las dimensiones de la Dirección del Proyectos consiste en asegurar la finalización del proyecto en el tiempo previsto. Muchos de los problemas relacionados con los retrasos en la finalización de los proyectos se deben a la incertidumbre agregada por su entorno. En este contexto, la metodología CCPM “Critical Chain Project Management” nos facilita la elaboración de una programación que tenga en cuenta esta incertidumbre con el objetivo de aumentar la probabilidad de que el proyecto cumpla con la fecha de finalización prevista. La metodología CCPM aborda la problemática generada por la incertidumbre recurriendo a la introducción de buffers, colchones de tiempo ubicados a lo largo del proyecto. Estos son definidos y dimensionados estratégicamente en base a diferentes fórmulas que veremos a lo largo del TFG. Además, mostraremos un caso práctico en el que se aplican varios criterios de dimensionado de buffers para obtener las diferentes duraciones del proyecto. Palabras Clave:es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercadoses
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationCadena críticaes
dc.subject.classificationGoldrattes
dc.subject.classificationAmortiguadores
dc.subject.classificationBufferes
dc.subject.classificationCCPMes
dc.titleGestión de Proyectos mediante cadena crítica (CCPM Critical Chain Project Management)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Ingeniería en Organización Industriales
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco1105 Metodologíaes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record