• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47703

    Título
    Proyecto de investigación: medición del burnout de las enfermeras de Valladolid Este tras la pandemia por SARS-COV-2
    Autor
    Estrada Rojo, Aarón
    Director o Tutor
    Campuzano Cuadrado, PedroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    En los últimos 100 años, cinco pandemias se han registrado a nivel mundial, siendo la pandemia por SARS-CoV-2 la más reciente de todas, declarada como tal el 11 de marzo de 2020 por la Organización Mundial de la Salud. El síndrome de desgaste profesional o burnout, entendido como una afectación tridimensional, puede haber surgido como consecuencia de las experiencias vividas por los profesionales. El objetivo es diseñar un proyecto de investigación para la medición del nivel de burnout de los profesionales de enfermería de Atención Primaria del Área de Salud Valladolid Este. Se plantea un estudio transversal analítico con búsquedas en diferentes bases de datos y realizando una selección de los artículos. Se evalúan las diferencias entre los cuestionarios Maslach Burnout Inventory y Cuestionario de Burnout de Granada. Se plantea el Modelo de Golembiewski, Munzenrider y Carter como herramienta que permite combinar las puntuaciones obtenidas en los cuestionarios y obtener el nivel final de burnout de los encuestados. El objetivo del proyecto es cuantificar a través de un cuestionario validado (Maslach burnout Inventory) el burnout que presentan las enfermeras. Para ello se contactará con los centros de salud, se pasará la encuesta y se evaluará estadísticamente. El estudio se llevará a cabo en 4 fases. Discusión, fortalezas, limitaciones, implicaciones para la práctica clínica y conclusiones: La cuantificación del nivel de burnout de las enfermeras de atención primaria supone un beneficio tanto para el profesional como para el paciente y ha de ser tenido en cuenta por las instituciones pertinentes.
    Materias (normalizadas)
    Enfermeros - Estrés profesional
    Materias Unesco
    3207.16 Stress
    Palabras Clave
    Enfermería
    Burnout
    Maslach Burnout Inventory
    Atención primaria
    Valladolid
    Nivel Educativo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47703
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H2218.pdf
    Tamaño:
    989.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10