• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4771

    Título
    Trastornos del desarrollo y dificultades de aprendizaje: el Tdah
    Autor
    Martín Durántez, Lara
    Director o Tutor
    Fernández Martín, María AscensionAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Palencia)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad es uno de los trastornos más frecuentes en la infancia. Su diagnóstico no suele realizarse hasta los 6 años, cuando el alumno empieza la Educación Primaria pero, sin embargo, la mayoría de los síntomas están presentes en edades más tempranas. El incremento de casos con presencia de síntomas de hiperactividad en niños menores de seis años, nos hace darnos cuenta de la necesidad de una intervención temprana en el ámbito educativo, que compense mayores dificultades en edades más avanzadas. El presente trabajo se ha basado en una revisión bibliográfica para conocer de cerca el marco teórico del trastorno, incluyendo sus antecedentes, características, diagnóstico, evaluación y tratamiento. Analiza las investigaciones recientes y propone diversas pautas y estrategias educativas, tanto para educadores como para padres. Así mismo, presenta una práctica educativa con un alumno con síntomas de TDAH en Educación Infantil y una adaptación curricular para adaptar la programación educativa a las necesidades de dicho alumno.
    Materias (normalizadas)
    Niños hiperactivos- Educación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4771
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L318.pdf
    Tamaño:
    631.5Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10