• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47724

    Título
    La enajenación de la unidad productiva en el concurso de acreedores
    Autor
    Sanz Sanz, AlbertoAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Rubio Vicente, Pedro JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Doctorado en Derecho
    Abstract
    La presente Tesis doctoral tiene como finalidad el estudio de la enajenación de la unidad productiva en el concurso de acreedores. Este análisis se realiza con la pretensión de evidenciar que esta operación constituye una modalidad idónea no sólo para satisfacer los intereses de los acreedores, sino también para garantizar la continuidad de la actividad, que venía desarrollando el concursado con anterioridad a la situación de insolvencia, y la conservación del mayor número posible de contratos de trabajos. En consecuencia, se procede a examinar los diferentes procedimientos –ordinario y abreviado– y fases –común, de convenio y de liquidación– en que puede llevarse a cabo su transmisión, así como de las particularidades que se derivan de optar por esta operación en cada uno de ellos. Asimismo, se realiza un estudio del régimen jurídico de las especialidades de la enajenación de la unidad productiva en el procedimiento concursal. Éste se extiende no sólo a la regulación de los diferentes procedimientos de realización de la unidad productiva, sino al análisis de las determinaciones a cargo de la administración concursal, el contenido de las ofertas, la regla de la preferencia, así como los efectos de su adquisición por un tercero sobre los contratos de titularidad del concursado y de las deudas pendientes de cumplimiento. La presente Tesis doctoral también examina los efectos de esta operación sobre los créditos de titularidad del concursado y la necesidad de proteger al adquirente de la actuación del concursado, a través de la imposición de la prohibición de hacer competencia.
    Materias (normalizadas)
    Derecho privado
    Derecho mercantil
    Ciencias jurídicas y derecho
    Materias Unesco
    56 Ciencias Jurídicas y Derecho
    Departamento
    Departamento de Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    DOI
    10.35376/10324/47724
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47724
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TESIS-1844-210720-Confidencial.pdf
    Tamaño:
    95.81Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10