• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47732

    Título
    Conciliación familia y trabajo: avances hacia la igualdad de la mujer trabajadora
    Autor
    Antolín Polo, Elena Catalina
    Director o Tutor
    Orejas Casas, José AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Zusammenfassung
    Desde la Revolución Francesa se han experimentado cambios sociales y culturales en Occidente contribuyendo al reconocimiento de los derechos de la mujer y que culminan con la incorporación de la mujer al mercado laboral. Se investigará sobre la repercusión social, familiar y profesional que ello conlleva así como las posibles soluciones. Existe legislación nacional y de la Unión Europea en los que se exigen unos mínimos que deben alcanzar las distintas naciones de la Unión. Entre las consecuencias de la incorporación de la mujer al mercado laboral se encuentra la disminución de la tasa de natalidad, el retraso de la maternidad y los problemas en el núcleo familiar. A pesar de los grandes logros alcanzados en los últimos años persisten problemas urgentes sin resolver. La situación demográfica española es preocupante y la maternidad debería ser incentivada y apoyada sin que ello repercuta negativamente sobre los logros profesionales de las mujeres.
    Materias Unesco
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    Palabras Clave
    Mujer
    Conciliación
    Maternidad
    Desarrollo profesional
    Sociedad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47732
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L2848.pdf
    Tamaño:
    1.167Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10