• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47740

    Título
    Atención de enfermería a la población reclusa con problemas de salud mental
    Autor
    Redondo Martín, Celia
    Director o Tutor
    Álvarez López, María ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    La prevalencia de las enfermedades mentales en prisión es muy elevada. En ella se generan ambientes que facilitan la aparición o el agravamiento de los problemas de salud mental, lo que hace a la población reclusa extremadamente vulnerable. Al ser las enfermeras personal clave en el medio penitenciario, su actuación y sus cuidados con respecto a la salud mental de los reclusos son muy importantes. Con este trabajo se pretende conocer la mejor evidencia disponible sobre la situación de la población reclusa con problemas de salud mental, los cuidados de enfermería prestados a esta población, y el impacto de éstos en su calidad de vida. Para ello, se ha realizado una revisión bibliográfica narrativa a partir de artículos científicos y de documentos de organismos e instituciones oficiales. De toda la documentación revisada se concluye que, la enfermería penitenciaria, aunque desconocida, tiene un gran peso en el proceso terapéutico de los reclusos con problemas de salud mental. Para obtener el máximo beneficio de sus cuidados, las enfermeras deben ser capaces de establecer una buena relación terapéutica, aprovechar las ventajas que ofrecen los centros penitenciarios y asumir que sus cuidados son clave en este contexto.
    Materias (normalizadas)
    Salud mental, Servicios de
    Enfermería psiquiátrica
    Presos
    Materias Unesco
    6101.04 Psicopatología
    Palabras Clave
    Salud mental
    Cuidados enfermeros
    Enfermedades mentales
    Reclusos
    Enfermería penitenciaria
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47740
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H2247.pdf
    Tamaño:
    603.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10