Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCano Plaza, Eva Consuelo es
dc.contributor.authorDíaz Caballero, Celia
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia es
dc.date.accessioned2021-07-29T07:37:32Z
dc.date.available2021-07-29T07:37:32Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/47751
dc.description.abstractA lo largo de la historia, la vida de las mujeres y los aportes a la historia de las mismas han sido ignorados. En fin del presente trabajo es luchar contra esta problemática dando a conocer a diferentes mujeres y sus aportes a la historia apoyándome en el libro, La mujer en el mundo: Atlas de la geografía feminista, de Joni Seager. Este trabajo, propone una Unidad Didáctica para los cursos del tercer ciclo de Educación Primaria. En la misma, se interrelacionan tres asignaturas: Educación Física, Ciencias Sociales y Tutoría. Con esto se buscará que el tema visto no se olvide y que así perdure en nuestro alumnado Todo esto irá de la mano de la Educación basada en los valores Sociales y Cívicos, como principal objetivo tanto en Primaria como Infantil formando integralmente al alumnado para que sean una parte activa de la sociedad en la que viven.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationMujereses
dc.subject.classificationEducación físicaes
dc.titleLa mujer en el mundo: Atlas de la geografía feminista. Proyecto interdisciplinar entre las Ciencias Sociales y la Educación Físicaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5312.04 Educaciónes
dc.subject.unesco6309.09 Posición Social de la Mujeres


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem