• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47777

    Título
    Reacciones adversas a la vacuna de la gripe. Estudio descriptivo
    Autor
    Aparicio Uribe, Itziar Janeth
    Director o Tutor
    Martín Arias, Luis HermenegildoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    La gripe es una enfermedad que afecta al 5-10% de la población, siendo la vacuna de la gripe la mejor forma de prevención de complicaciones por la enfermedad. La notificación de RAM se realiza mediante el sistema de notificación espontánea de reacciones adversas y es una tarea de obligatorio cumplimiento para el personal sanitario. A pesar de lo anterior, la notificación de reacciones adversas a la vacuna de la gripe representa un porcentaje bajo por parte del personal de enfermería. Este estudio tiene como finalidad definir y describir la participación de enfermería en la notificación de reacciones adversas a la vacuna de la gripe respecto a la participación de otros profesionales sanitarios, las características de las notificaciones efectuadas y su incidencia. Estos objetivos se han llevado a cabo a través de un análisis de las notificaciones realizadas por el personal de enfermería sobre las reacciones adversas a la vacuna de la gripe desde el año 2017 en la base de datos FEDRA. Los resultados obtenidos sugieren una infranotificación por parte de enfermería, y muestran que las reacciones graves suponen un porcentaje muy pequeño del total, siendo la población adulta entre 50 y 74 años la que representa un mayor porcentaje en las notificaciones analizadas, predominando en ellas el sexo femenino. También se ha observado que las reacciones más notificadas fueron pirexia, cefalea, dolor muscular e inflamación en el lugar de administración de la vacuna, y que por notificación realizada predomina el registro de un único síntoma.
    Materias (normalizadas)
    Vacunación
    Materias Unesco
    2412.10 Vacunas
    Palabras Clave
    Vacuna gripe
    Reacciones adversas
    Notificación espontánea
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47777
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H2271.pdf
    Tamaño:
    507.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10