Show simple item record

dc.contributor.advisorFernández Arroyo, Lucila es
dc.contributor.advisorGarcía Jáñez, Patriciaes
dc.contributor.advisorGarcía Hernández, María Teresa es
dc.contributor.authorAsensio Mucientes, Ana
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid es
dc.date.accessioned2021-07-29T08:45:07Z
dc.date.available2021-07-29T08:45:07Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/47778
dc.description.abstractIntroducción. En marzo 2020, la OMSdeclaró la pandemiaCOVID-19provocada por el virus SARS-COV-2comoEmergencia de Salud Pública de Importancia Internacional.Un 30% de los enfermos por la COVIDacaban ingresados en la UCI. Donde se destaca el papel enfermero en la atención integral al pacienteCOVID-19 en la UCI.Objetivo.Conocer los cuidados de enfermería realizados en la Unidad de Cuidados Intensivos con pacientes críticos COVID-19 y su fundamento según el Modelo de Virginia Henderson.Material y métodos. Revisión sistemáticade estudios científicos tras una búsqueda en las bases de datos Pubmed, SCOPUS, Cinahl, Web of Science (WOS), Scielo y Cochrane. Se han elegido artículos científicos y ensayos clínicos publicados desde 2020 hasta marzo de 2021,con texto en inglés y español, realizados en pacientes adultos de ambos sexos, que evalúan las diferentes técnicas y cuidados en el abordaje del paciente COVID-19 en la UCI. Dichos ensayos fueron validados con CASPe (>7puntos). Resultados.Se analizaron 7ensayos clínicos cuyos objetivosiban dirigidos a conocer los cuidados y las técnicas empleadas en el paciente COVID-19 y la perspectiva enfermera. Estas consistían principalmente en el uso de ventiladoresyel decúbito prono para mejorar el síndrome de distrés respiratorio agudo y el cuidado de la piel; mostrando resultados beneficiosos en los pacientes. Conclusiones.Tras el análisis se afianza la envergadura del cuidado enfermero ante el paciente COVID-19 en la UCI con el fin deanticiparse a las complicaciones y favorecer una precoz recuperación. Aunque todavía se necesita la realización de protocolosque faciliten elcuidadocon base científica.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCovid-19 (Enfermedad)es
dc.subjectCuidados a los enfermoses
dc.subjectCuidados intensivoses
dc.subject.classificationPaciente críticoes
dc.titleEl papel de la enfermería en cuidados intensivos con el paciente crítico covid-19es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record