• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47780

    Título
    La alevosía en la actualidad: estudio histórico-jurídico y de política legislativa
    Autor
    Mateos Bustamante, JoséAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Alonso Alamo, MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Doctorado en Derecho
    Zusammenfassung
    La tesis doctoral analiza la circunstancia agravante de la alevosía contenida en el artículo 22.1 del Código Penal de 1995. En el trabajo se estudia su evolución histórica, figuras de derecho comparado, fundamento de agravación, naturaleza objetivo-subjetiva y naturaleza jurídica. Se analizan sus distintos elementos (normativo, objetivo y subjetivo, haciendo especial énfasis en el doble elemento tendencial) efectos, error, compatibilidad, comunicabilidad y propuestas de lege ferenda. Se hace especial énfasis en los problemas de mayor actualidad de la circunstancia, como pueden ser la cuestión de su aplicabilidad al derecho penal de género mediante la figura de la alevosía convivencial así como su compatibilidad con la discutida circunstancia agravante del artículo 140.1.1ª, analizándose en este contexto también el problema clásico de los delitos cometidos sobre personas naturalmente indefensas.
    Materias (normalizadas)
    Alevosía
    Asesinatos
    Homicídios
    Circunstancias agravantes
    Departamento
    Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    DOI
    10.35376/10324/47780
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47780
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Tesis1876-210729.pdf
    Tamaño:
    2.228Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10