• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47812

    Título
    Motivos de consulta más frecuentes en las Urgencias Pediátricas del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid
    Autor
    Curiel Téllez, Marina
    Director o Tutor
    Pérez Madrigal, María AsunciónAutoridad UVA
    Beltrán de Otálora Maté, Virginia
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    Introducción: Las unidadesde urgencias pediátricas hospitalarias conforman una parte esencial de la atención de las emergencias, atendiendo rápida y eficazmentea todo pacientemenor de 14 añosque acuda durante las 24 horasdel día, los 365 días del añopor cualquier motivo. Identificar y analizar los principales motivos de consulta es de vital importancia para así realizar un uso apropiado de las mismas.Objetivo: Analizar los principales motivos de consulta por los que acuden los menores de 14 años alas urgencias pediátricas.Material y métodos: Se realizó un estudioretrospectivo, descriptivo, cuantitativo y unicéntricopara el cual se creó una base con los datos obtenidos de las historias clínicas de los pacientes y con la base de datos de la unidad de Urgencias de Pediatría. Se incluyeron todos los pacientes que acudieron a la unidad de urgencias pediátricas durante el año 2019.Resultados: Se analizaron 22888 consultas. Las visitas de hombres fueron un 54%. El principal grupo de edad que acudió fue el de los lactantes, con un 35,53%. Durante el invierno se registraron un 31,66% de las visitas totales del año. El nivel de prioridad más común fue el IV (47,49%), siendo el motivo de consulta más frecuente la fiebre (23,70%).Conclusiones: Los menores de 14 años visitan la unidadprincipalmenteporfiebre, acudiendo más frecuentemente los hombres menores de 2 años, durante los meses de invierno, y por motivos de consulta considerados de baja urgencia.
    Materias (normalizadas)
    Urgencias en pediatría
    urge
    Materias Unesco
    3201.10 Pediatría
    Palabras Clave
    Urgencias pediátricas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47812
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H2295.pdf
    Tamaño:
    699.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10