• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47840

    Título
    Programa de educación para la salud: terapia de presión negativa para pacientes con heridas de díficil cicatrización
    Autor
    Sastre Valbuena, Lucía
    Director o Tutor
    Cao Torija, María JoséAutoridad UVA
    Muñoz Sánchez, Eduardo
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    El impacto negativo en la calidad de vida del paciente con heridas representa un problema clínico complejo, por lo que se considera prioritario establecer nuevos tratamientos e implementar nuevas tecnologías que promuevan el proceso de cicatrización, sean de fácil manejo, mejoren la satisfacción del paciente y reduzcan los gastos del sistema sanitario. La terapia de presión negativa se maneja de manera ambulatoria, donde se evidencian los efectos beneficiosos en el proceso de cicatrización, reduciendo la probabilidad de que aparezcan complicaciones. Resulta imprescindible llevar a cabo un programa de salud con este tipo de pacientes, para que puedan adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para hacer frente a su proceso de cicatrización. La educación para la salud está encaminada a facilitar, ayudar, apoyar, motivar y orientar a nuestros pacientes para que adquieran un sentido de responsabilidad para mejorar su propia salud.
    Materias (normalizadas)
    Escaras de decúbito
    Palabras Clave
    Terapia de presión negativa
    Educación para la salud
    Heridas
    Cicatrización
    Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47840
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H2287.pdf
    Tamaño:
    1.857Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10