Show simple item record

dc.contributor.advisorParte Nanclares, Miriam Alicia de la es
dc.contributor.authorMorrondo Blanco, Noelia
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid es
dc.date.accessioned2021-08-18T08:53:10Z
dc.date.available2021-08-18T08:53:10Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/47877
dc.description.abstractEl tratamiento postural supone una intervención determinante en la evolución de los pacientes. Aunque siempre se ha incidido en la importancia de estas técnicas para la prevención de las úlceras por presión (UPP), sus beneficios se extienden también al cuidado de pacientes críticos o encamados debido a su falta de autonomía, como opción de tratamiento ante determinadas patologías, en la prevención de complicaciones, para la reducción de la mortalidad y en la realización de procedimientos, entre otras situaciones. Las enfermeras desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de estas técnicas. Son las encargadas de establecer los diagnósticos enfermeros en base a las necesidades del paciente y, por tanto, las actividades que han de llevarse a cabo, por lo que deberán tener los conocimientos y competencias necesarias para realizar la movilización del paciente de manera correcta y valorar la postura más adecuada atendiendo a las circunstancias del paciente, los factores externos y valorando los beneficios y riesgos del tratamiento postural. En función de cómo se lleven a cabo estas intervenciones, se puede determinar el tiempo de recuperación de una patología y por tanto su calidad de vida. El objetivo de esta revisión es analizar las distintas posiciones en las que se pueden colocar a los pacientes asociándolas con las patologías más comunes, valorando los beneficios y las contraindicaciones de cada una de ellas.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectServicios de enfermeríaes
dc.subject.classificationTratamiento posicionales
dc.subject.classificationDecúbito pronoes
dc.subject.classificationDecúbito supinoes
dc.subject.classificationTrendelenburges
dc.subject.classificationFowleres
dc.subject.classificationCambios posturaleses
dc.subject.classificationRetorno venosoes
dc.subject.classificationDrenaje posturales
dc.titleRevisión de los cuidados posturales en el tratamiento de patologíaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3210 Medicina Preventivaes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record