• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47880

    Título
    Intervención de enfermería en el duelo perinatal. Propuesta de plan de cuidados
    Autor
    Arthaud Manzanera, Paula
    Director o Tutor
    Simarro Grande, MaríaAutoridad UVA
    Fernández Alonso, Inmaculada
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    El duelo perinatal se define como el proceso de adaptación fisiológica de los padres y el entorno familiar frente a la pérdida de su bebé, ya sea en el embarazo, o durante los primeros días de vida del mismo. Este fenómeno de aceptación tras la muerte de un hijo genera en quien lo sufre una serie de consecuencias físicas, emocionales y psicológicas. Además, pueden producirse algunas complicaciones, como el desarrollo de un duelo patológico o trastornos psiquiátricos. El objetivo de este trabajo es describir el proceso de duelo y cómo afecta a quienes lo viven, así como identificar las intervenciones de enfermería más adecuadas y elaborar un plan de cuidados que permita satisfacer las necesidades de la mujer tras la pérdida perinatal. Para la consecución de estos objetivos se ha desarrollado una base teórica a partir de una búsqueda bibliográfica, además de la formulación del plan de cuidados de enfermería mediante la nomenclatura NANDA, NOC y NIC. A pesar de que el duelo perinatal es considerado como un proceso fisiológico, genera un gran impacto en la vida de la mujer, así como en su entorno familiar. Es por esto que la intervención de enfermería se vuelve fundamental en el transcurso del duelo. Asimismo, la falta de formación y la incertidumbre que genera el abordar esta situación en las enfermeras, pone de manifiesto la necesidad de crear un plan de cuidados estandarizado que sirva como guía para una correcta actuación.
    Materias (normalizadas)
    Servicios de enfermería
    Madres - Cuidados médicos
    Materias Unesco
    3210 Medicina Preventiva
    Palabras Clave
    Duelo perinatal
    Cuidados de enfermería
    Trastornos psiquiátricos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47880
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H2312.pdf
    Tamaño:
    501.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10