Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorLópez Vallecillo, María es
dc.contributor.authorMacías Tapia, Sandra
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid es
dc.date.accessioned2021-08-19T10:38:51Z
dc.date.available2021-08-19T10:38:51Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/47919
dc.description.abstractLa pandemia de gripe española de 1918-1919 tuvo una elevada mortalidad, entre 50 y 100 millones de personas. A lo largo de tres olas, cada una con distinta intensidad e impacto, la población mundial se vio afectada por la enfermedad. El objetivo es estudiar el papel que desempeñó la prensa en la difusión de información epidemiológica, medidas de prevención y papel de las enfermeras en la pandemia. La metodología se basa en un estudio histórico, descriptivo, retrospectivo sobre artículos publicados entre el 6 de marzo de 1918 al 6 de marzo de 1919 de la pandemia de gripe española de 1918-1919. Fuentes primarias: ABC, La Vanguardia. Se localizaron un total de 177 artículos en la hemeroteca ABC y 121 en la hemeroteca La Vanguardia sobre la gripe española, la pandemia y el papel de la enfermera. La prensa describe el inicio de gripe española en mayo con síntomas leves, y no fue hasta septiembre, cuando se refleja en la prensa las medidas que empezó a implantar el gobierno ante el aumento de casos y gravedad de estos. Se establecieron cierres de fronteras, cuarentenas, medidas de desinfección, cierre de lugares públicos y de la hostelería, además de iniciarse vacunación masiva de la población para evitar las complicaciones asociadas a la enfermedad. La prensa divulgó información sobre las medidas y recomendaciones de salud pública para frenar la transmisión de la enfermedad.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGripees
dc.subject.classificationGripe españolaes
dc.subject.classificationPrensaes
dc.titlePapel de la prensa durante la pandemia de gripe española de 1918-1919es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3202 Epidemiologíaes


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples