Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4794
Título
Capacidad funcional en personas mayores según el género
Director o Tutor
Año del Documento
2014
Titulación
Grado en Enfermería
Resumen
La forma de valorar a las personas mayores debe ser un proceso global y
multidisciplinar. Donde se detectan y describen problemas funcionales, físicos
psicológicos y sociales. Debe valorarse de forma rápida y sencilla los factores que le
crean dependencia.
El fin de la valoración es diferenciar las dificultades que presentan las personas
mayores, y que les dificultan para desenvolverse en su hacer diario. De esta forma se
actúa sobre el problema con los recursos de atención disponibles, poniendo en marcha
planes de cuidados generales o más individualizados. Los test y escalas de valoración no
son un diagnóstico por si solos, pero sirven para complementar otras valoraciones,
psicológicas, funcionales y sociales.
Para este estudio se cuenta con una muestra de población de 60 individuos. Se
les seleccionó con el criterio de tener un mínimo 65 años de edad y no estar
institucionalizados. A su vez se les dividió por género. Siendo las dos muestras iguales
en número de individuos .Previo consentimiento se les entrevistó sobre su hábitos
cotidianos. Para ello se les presentó dos escalas para poder valorarlos. Una de ellas , la
escala Barthel, está basada en las actividades básicas de la vida diaria, mientras que la
otra , la escala de Lawton y Brody, se basa en las actividades instrumentales diarias.
Materias (normalizadas)
Personas de edad - Asistencia
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30758]
Ficheros en el ítem
