• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47954

    Título
    Lactancia materna y coronavirus
    Autor
    Olsen Rodríguez, Paula
    Director o Tutor
    García Villanueva, SaraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    El 31 de diciembre de 2019 se reportaron 27 casos de neumonía de etiología desconocida en Wuhan, China. Posteriormente se denominó a la enfermedad como COVID-19 y se demostró que estaba causada por el virus SARS-CoV-2, perteneciente a la familia Coronaviridae. El 11 de marzo de 2020 la OMS la declaró pandemia mundial, presente hasta la actualidad. La lactancia materna es el proceso biológico por el cual la madre alimenta al recién nacido con la leche producida por sus glándulas mamarias. Se ha realizado una revisión bibliográfica mediante la búsqueda de información en las bases de datos Pubmed, Scopus y WOS, y en asociaciones científicas como la OMS, IHAN, AELAMA, SEGO y AEP. Los DeCS/MeSH empleados fueron Breastfeeding, Coronavirus y Coronavirus vaccine. Se utilizó el operador booleano AND. Se observa como resultado que varios estudios han declarado la existencia de anticuerpos específicos contra el SARS-CoV-2 en la leche materna y por tanto su paso de madre a hijo. La OMS y otras asociaciones como la IHAN promueven el contacto piel con piel y el alojamiento conjunto de la díada. Además, a pesar de la detección del SARS-CoV-2 en algunos ensayos clínicos, se considera que los beneficios de la lactancia materna superan el riesgo de transmisión vertical. Por otro lado, se aconseja la vacunación en madres lactantes de las vacunas autorizadas en Europa. Los bancos de leche humana se han visto afectados por el déficit de donaciones, la incertidumbre sobre la seguridad de la leche materna y la necesidad de adopción de nuevas medidas preventivas. Por último, la pandemia además ha dificultado las labores de apoyo y fomento de la lactancia materna por parte de los profesionales sanitarios, y ha provocado la acentuación o desarrollo de enfermedades de salud mental como la depresión o la ansiedad en las mujeres lactantes. Como conclusión podemos decir que la lactancia materna protege a los lactantes contra la morbilidad y mortalidad de enfermedades. En los estudios realizados desde el inicio de la pandemia del COVID-19 se ha demostrado la seguridad de la lactancia materna, la presencia de anticuerpos específicos contra el SARS-CoV-2 en la leche materna y la recomendación de la vacuna contra el COVID-19 en las mujeres lactantes.
    Materias (normalizadas)
    COVID-19 (Enfermedad)
    Lactancia materna
    Embarazo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47954
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-H2316.pdf
    Tamaño:
    657.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10