Show simple item record

dc.contributor.advisorMenéndez Moreno, Alejandro es
dc.contributor.authorRodríguez Sánchez, Yaiza
dc.date.accessioned2021-08-23T09:59:55Z
dc.date.available2021-08-23T09:59:55Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/47975
dc.description.abstractEl derecho a la propiedad privada, recogido en el artículo 33 de la Constitución española, y el derecho tributario están muy relacionados, siendo esta relación evidente desde la perspectiva del principio de no confiscatoriedad. El presente trabajo pretende analizar las dificultades técnicas de fijar un criterio de valoración de la confiscatoriedad. Ello, con especial mención a la situación generada en relación con el IIVTNU, tras la STC 59/2017 que ha declarado inconstitucionales diversos preceptos del texto refundido de la Ley reguladora de las haciendas locales, habiéndose generado al respecto una gran inseguridad jurídica ante la falta de reacción del legislador.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Derecho Públicoes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationPropiedad privadaes
dc.subject.classificationConfiscatoriedades
dc.subject.classificationDerecho tributarioes
dc.titleDerecho de propiedad y derecho tributario: una aproximaciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5605.07 Derecho Públicoes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record