• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48079

    Título
    Relación entre la atención y la impulsividad en el lenguaje de las personas adultas con esquizofrenia
    Autor
    Avilés Carbajosa, BeatrizAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Ayuso Lanchares, AlbaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Resumo
    La esquizofrenia es un trastorno mental grave que afecta a más de 21 millones de personas en todo el mundo, es una de las enfermedades mentales más estudiadas en los últimos tiempos. Las personas que la padecen presentan diversos síntomas, entre ellos alteración de su lenguaje y su atención. A lo largo de esta investigación se quiere comprobar la relación que presenta la atención y la impulsividad con el lenguaje en personas adultas con diagnóstico de esquizofrenia. Para ello se lleva a cabo un estudio descriptivo cuantitativo en Hermanas Hospitalarias Centro Sociosanitario Palencia donde han participado 75 personas con diagnóstico de esquizofrenia comprendidas entre edades de 38 a 87 años. Las pruebas utilizadas fueron el test de las Caras – R, para medir la atención e impulsividad y el Neurobel, para medir el lenguaje. Los resultados obtenidos fueron que más del 90% de los pacientes presentan problemas en el lenguaje y en la atención. Como conclusión, podemos decir que hay que tener en cuenta que los sujetos con esquizofrenia que tienen afectado el lenguaje suelen tener alterada la atención, por lo que los logopedas deberían trabajar ambas a la vez cuando se presente este tipo de dificultad.
    Materias (normalizadas)
    Esquizofrenia
    Lenguaje, Trastornos del
    Materias Unesco
    3207.11 Neuropatología
    Palabras Clave
    Esquizofrenia
    Atención
    Lenguaje
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48079
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-M-L2339.pdf
    Tamaño:
    1.603Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10