• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48084

    Título
    Sistema de reconocimiento de actividades para el cuidado de personas ancianas independientes en su entorno domiciliario
    Autor
    Álvarez Asensio, Juan
    Director o Tutor
    Zalama Casanova, EduardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática
    Resumen
    El número de personas mayores de 65 años que viven solas en sus casas ha aumentado en los últimos años. Esto, en muchas ocasiones, puede derivar en sensación de vulnerabilidad debido al deterioro de la salud que se experimenta con el envejecimiento. Sin embargo, a través del seguimiento de la rutina de estas personas, con el fin de añadir a sus hábitos las recomendaciones del personal social y sanitario, es posible mejorar su calidad de vida y fomentar su autonomía. Por ello, en este trabajo se pretende diseñar un sistema de reconocimiento de actividades domésticas que facilite al personal social y sanitario la realización de sus labores y así poder mejorar los servicios y atenciones que prestan a la población mayor. Se desea también diseñar un algoritmo de reconocimiento de actividades basándose en la rutina del usuario, de forma que se puedan detectar las actividades básicas de la vida diaria con el menor número posible de sensores.
     
    Nowadays, situations involving people who are older than 65 and live alone in their homes are getting more frequent. The main problem is that the independence of this people gets more difficult as they grow older because of the healthy changes that are used to break through at these ages. Nevertheless, it is possible to improve their life quality and encourage their autonomy by following their daily living routine and including new activities in it that are recommended by social and health workers. The main objective of this project is to design a home activity recognition system to help social and health workers in their tasks of following the daily living routines of the elderly, so it could be easier for them to improve the cares and services they give. Also, it is pursued to design an activity recognition algorithm by studying the user’s daily routine, so basic activities of daily living can be identified with the lower amount possible of sensors
    Materias Unesco
    6302.03 Diseño de Investigación Social
    Palabras Clave
    Personas mayores,
    Sensores
    Reconocimiento de Actividades
    Rutina Diaria
    Personal Social/Sanitario.
    Departamento
    Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48084
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-1990.pdf
    Tamaño:
    2.021Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10