dc.contributor.advisor | Jimeno Bulnes, Natalia | es |
dc.contributor.author | Nikolaeva Kosakova, Lilia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2021-08-26T08:17:55Z | |
dc.date.available | 2021-08-26T08:17:55Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48093 | |
dc.description.abstract | La esquizofrenia es un trastorno psicótico caracterizado por la presencia de síntomas psicopatológicos como: delirios y alucinaciones, incluidos además trastornos del pensamiento y el lenguaje. La evaluación de estos síntomas se lleva a cabo mediante escalas psicopatológicas generales y específicas. La principal escala psicopatológica específica para la evaluación de los trastornos del lenguaje y comunicación en la esquizofrenia es la escala de Pensamiento, Lenguaje y Comunicación (Thought, Language and Communication Scale, TLC). El objetivo es realizar una revisión bibliográfica sobre la evaluación de los trastornos del lenguaje y comunicación con la escala TLC en personas con esquizofrenia y conocer sobre el papel del logopeda en la atención a personas con esquizofrenia. Se han incluido artículos obtenidos en las plataformas “Dialnet” y “Pubmed”, sin límite anterior en la fecha y hasta 31.12.2020, en inglés y en español. Se estudian algunas variables como: los sujetos o la muestra, los métodos de evaluación, las escalas de evaluación. Como resultado se han seleccionado 15 artículos. Se muestran los diferentes síntomas positivos y negativos presentes en la esquizofrenia aguda y crónica, los trastornos formales del pensamiento más frecuentes en las personas con esquizofrenia (como la tangencialidad, presente en un 71%). La escala TLC se ha utilizado también en otros trastornos psiquiátricos. La escala TLC es la principal herramienta de evaluación de los trastornos del lenguaje y la comunicación en las personas con esquizofrenia. Existen diferentes perfiles de síntomas relacionados con la edad y el estadio de la enfermedad. Es imprescindible el papel del logopeda en la actuación en esquizofrenia | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Esquizofrenia | es |
dc.subject | Psicopatología | es |
dc.subject | Logopedia | es |
dc.subject.classification | Escala de Pensamiento, Lenguaje y Comunicación (TLC) | es |
dc.title | Evaluación de los trastornos del lenguaje en las esquizofrenias mediante la escala de Pensamiento, Lenguaje y Comunicación (TLC): revisión bibliográfica | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Logopedia | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3207.11 Neuropatología | es |