• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48093

    Título
    Evaluación de los trastornos del lenguaje en las esquizofrenias mediante la escala de Pensamiento, Lenguaje y Comunicación (TLC): revisión bibliográfica
    Autor
    Nikolaeva Kosakova, Lilia
    Director o Tutor
    Jimeno Bulnes, NataliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Resumen
    La esquizofrenia es un trastorno psicótico caracterizado por la presencia de síntomas psicopatológicos como: delirios y alucinaciones, incluidos además trastornos del pensamiento y el lenguaje. La evaluación de estos síntomas se lleva a cabo mediante escalas psicopatológicas generales y específicas. La principal escala psicopatológica específica para la evaluación de los trastornos del lenguaje y comunicación en la esquizofrenia es la escala de Pensamiento, Lenguaje y Comunicación (Thought, Language and Communication Scale, TLC). El objetivo es realizar una revisión bibliográfica sobre la evaluación de los trastornos del lenguaje y comunicación con la escala TLC en personas con esquizofrenia y conocer sobre el papel del logopeda en la atención a personas con esquizofrenia. Se han incluido artículos obtenidos en las plataformas “Dialnet” y “Pubmed”, sin límite anterior en la fecha y hasta 31.12.2020, en inglés y en español. Se estudian algunas variables como: los sujetos o la muestra, los métodos de evaluación, las escalas de evaluación. Como resultado se han seleccionado 15 artículos. Se muestran los diferentes síntomas positivos y negativos presentes en la esquizofrenia aguda y crónica, los trastornos formales del pensamiento más frecuentes en las personas con esquizofrenia (como la tangencialidad, presente en un 71%). La escala TLC se ha utilizado también en otros trastornos psiquiátricos. La escala TLC es la principal herramienta de evaluación de los trastornos del lenguaje y la comunicación en las personas con esquizofrenia. Existen diferentes perfiles de síntomas relacionados con la edad y el estadio de la enfermedad. Es imprescindible el papel del logopeda en la actuación en esquizofrenia
    Materias (normalizadas)
    Esquizofrenia
    Psicopatología
    Logopedia
    Materias Unesco
    3207.11 Neuropatología
    Palabras Clave
    Escala de Pensamiento, Lenguaje y Comunicación (TLC)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48093
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-L2351.pdf
    Tamaño:
    1.033Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10