dc.contributor.advisor | Paniagua Alario, Rebeca | es |
dc.contributor.author | Hernández Camarero, Elena | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2021-08-26T08:24:37Z | |
dc.date.available | 2021-08-26T08:24:37Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48098 | |
dc.description.abstract | El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del desarrollo, caracterizado por la presencia de alteraciones en la interacción social, la comunicación y por patrones de comportamiento, intereses o actividades restrictivos y repetitivos. Aunque es un trastorno permanente, es posible mejorar los efectos y sintomatología del mismo, mediante distintas técnicas de intervención, las cuales tratan de mejorar la calidad de vida de los sujetos con TEA. El presente trabajo pretende evaluar la eficacia de las técnicas de intervención utilizadas en autismo. Pese a haberse obtenido buenos resultados, todas las técnicas revisadas necesitan más investigación para poder determinar su eficacia de manera objetiva, siendo necesario realizar más estudios solventando las limitaciones de cada uno de ellos. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Autismo | es |
dc.subject | Niños autistas | es |
dc.subject.classification | Autismo | es |
dc.subject.classification | Trastorno del Espectro Autista | es |
dc.subject.classification | Interacción social | es |
dc.title | Eficacia de las técnicas de intervención utilizadas en niños con TEA | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Logopedia | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3207.11 Neuropatología | es |