• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48105

    Título
    El debate de la presión fiscal del Impuesto de Sucesiones y Donaciones
    Autor
    Beltrán Guerra, Jorge
    Director o Tutor
    González Acebes, BegoñaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Comercio
    Resumen
    En el presente Trabajo Fin de Grado se pretende analizar el panorama actual en el Estado español del Impuesto de Sucesiones y Donaciones a tenor de lo establecido en la Ley 22/2009, de 18 de diciembre, por la que se regula el sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común y Ciudades con Estatuto de Autonomía y se modifican determinadas normas tributarias1 . De acuerdo con ese marco competencial, las Comunidades Autónomas están facultadas para aprobar reducciones en la base imponible, la tarifa del impuesto, las cuantías y los coeficientes del patrimonio preexistente, y las deducciones y bonificaciones en la cuota tributaria. Esta circunstancia ha producido graves desigualdades entre los ciudadanos españoles a la hora de pagar este impuesto, por el mero hecho de residir en un determinado territorio u otro. Se expondrán las medidas fiscales adoptadas en los últimos años por las diferentes Comunidades Autónomas, y el establecimiento en algunas de un sistema fiscal más favorable, en el caso de donaciones y sucesiones de bienes y derechos entre cónyuges, descendientes y ascendientes.
    Materias (normalizadas)
    Herencia y sucesión-Impuestos-Derecho-España
    Donaciones-Impuestos-Derecho-España
    Palabras Clave
    Ley de Sucesiones y Donaciones
    Materia
    España
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48105
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-J-255.pdf
    Tamaño:
    1.496Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10